top of page

Cooperativas sostenibles: fortaleciendo comunidades desde la base


ree

Hace unas semanas arrancamos una nueva etapa del proyecto “Cooperativas Sostenibles” con las primeras sesiones formativas para las cooperativas que nos acompañan. La verdad es que estos encuentros no son solo clases o talleres, son espacios para aprender juntos, detenernos a reflexionar y construir de manera colectiva. Queremos que cada cooperativa salga de aquí con herramientas prácticas y, sobre todo, con más confianza para fortalecer sus capacidades organizacionales, sociales y técnicas. El propósito es simple pero profundo: que puedan proyectarse hacia el futuro con autonomía, resiliencia y un impacto real en sus comunidades.


Desde el inicio se ha sentido una energía especial. Las primeras jornadas estuvieron cargadas de motivación y participación activa. Y es que aquí no se trata únicamente de sumar conocimientos nuevos, sino de poner sobre la mesa experiencias, reconocer desafíos compartidos y buscar soluciones en conjunto. Esa vibra de colaboración deja en claro el enorme potencial que tienen estas organizaciones cuando se les abre un espacio para crecer y compartir.


Ahora bien, también sabemos que la sostenibilidad de una cooperativa no depende solo de su esfuerzo interno. Por eso, en paralelo hemos estado reuniéndonos con actores del sector público, privado y de la sociedad civil. Estos encuentros han sido clave para abrir nuevas oportunidades, articular miradas estratégicas y generar alianzas que faciliten un entorno más favorable. Su compromiso nos confirma algo que sentimos profundamente: fortalecer la economía social es una tarea colectiva que necesita a toda la sociedad remando en la misma dirección. Lo que más nos emociona es el compromiso que vemos en las cooperativas participantes. En cada sesión se percibe un interés genuino por aprender, dialogar y avanzar hacia modelos de gestión más sólidos.


Ese entusiasmo habla no solo de su capacidad para adaptarse, sino también de la convicción de liderar procesos transformadores que respondan a las realidades de sus territorios. Son organizaciones que han sabido resistir en contextos difíciles y que hoy se preparan para dar un salto importante hacia la sostenibilidad.



ree

En Observa Ciudadanía estamos convencidos de algo: la sostenibilidad no se impone desde arriba, se construye desde la base (la ciudadanía), con las personas y las organizaciones como protagonistas. Por eso, cada paso que damos junto a las cooperativas reafirma lo que nos mueve: la participación democrática, la transparencia, el compromiso social y la autogestión como motor de cambio.


Creemos firmemente que fortalecer a las cooperativas es también apostar por comunidades más justas, solidarias y sostenibles. Seguiremos avanzando en este proceso y lo recorreremos con la certeza de que cada sesión formativa, cada alianza estratégica y cada gesto de compromiso son pasos firmes hacia un futuro más colaborativo. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, las cooperativas no solo obtendrán más herramientas, sino que se consolidarán como actores clave en la construcción de un país más inclusivo y sustentable.

 
 
 

Comentarios


bottom of page