top of page

Nuestro Directorio 

"Todo comenzó con unos incipientes talleres de ciudadanía llevados a cabo el año 2012. A partir del año 2015 se desarrolló el primer piloto del programa "Escuelas de Innovación Ciudadana", lo que ha permitido desde el 2017 contar con un equipo de profesionales y voluntarios/as comprometidos/as con construir ciudadanía desde y con las comunidades a partir de la formación ciudadana y la innovación social."

Oscar Guerra

Oscar Guerra

Profesor de Historia, Geografía y Cs. Sociales  (PUCV) y Máster en Ciencia Política  (U. de Chile), comprometido con la construcción de una sociedad más justa.

Heredi Hervia

Heredi Hervia

Diseñadora industrial de la PUCV y parte del directorio de la fundación, promueve los procesos de innovación.

Fabián Campos

Fabían Campos

 

  • Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile

  • Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile

  • Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

Aporta con mirada estratégica en procesos educativos.

Laura Medina

Laura Medina

Directora

Psicóloga y Magíster en Psicoterapia USS. Directora desde el año 2021. Fortaleciendo la presencia de la Fundación en la región de Los Ríos.

Nuestro Equipo 

Jorge  Schiappacasse

Director de proyectos

Ingeniera en recursos naturales renovables (U. Chile). A cargo del desarrollo de procesos estratégicos de la organización.

Valentina Verdugo

Valentina Verdugo

Directora de proyectos

María Paz Caballero

María Paz Caballero

Coordinadora de finanzas y administración.

ciudadanía

Carolina Ramírez

Gestora de Formación

Ciudadanía
educación cívica

Francisca González

Coordinadora de diseño

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

formación ciudadana

Gustavo Maureira

Coordinador territorial

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

educación cívica

Joagen Silva

Coordinador territorial

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

ciudadanía

Ignacio López

Territorial de proyecto

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

formación ciudadana

Ignacio Narvaez

Coordinador territorial

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

ciudadanía

Territorial de proyecto

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

ciudadanía

Territorial de proyecto

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

educación cívica

Carlos Meza Valenzuela

Asesor de proyectos de formación

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

formación ciudadana

Territorial de proyecto

Contadora Auditora (U.Central). Procesos de rendiciones financiara y contable. Coordinación administrativa de fondos internos y externos.

formación ciudadana

Territorial de proyecto

WhatsApp Image 2022-11-09 at 19.48.11.jpeg

Inspiración

Manifiesto Observa Ciudadanía: Construyendo un mundo justo y pacífico

Impulsados por la convicción de un mundo donde la justicia y la paz predominen, Observa Ciudadanía se centra en aquellos que son relegados al margen, aquellos excluidos del sueño de un desarrollo sostenible. Nos comprometemos a afrontar los diversos desafíos que atañen a una mayor inclusión ciudadana de manera transversal.

Abrazamos una vocación de desarrollo social, compasión, transformación y pensamiento crítico. Enarbolamos la no violencia activa como estandarte en la lucha por la transformación, reivindicando el amor y el servicio como valores capaces de moldear y crear nuevas realidades.

Promovemos espacios de formación ciudadana, innovación social y educativa que empoderan a personas y comunidades para que ejerzan su derecho a soñar, pensar y construir un desarrollo sostenible.

 

Nuestras raíces:

Observa Ciudadanía hunde sus raíces en el pensamiento y compromiso cívico, comunitario y humanitario. Nos inspiran las ideas de Jesús de Nazaret, Mahatma Gandhi y Martin Luther King.

Oscar Guerra González

ObservaCiudadanía

bottom of page