Nuestro Portafolio

Escuela constituyente 2020
A partir del proceso constituyente que vive el país durante el año 2020 y gracias al convenio de colaboración con la I. Municipalidad de Renca, se diseña y ejecuta una “Escuela Constituyente” que consiste en un modelo formativo compuesto por un programa de estudio, recursos digitales, capacitaciones a docentes, dirigentes sociales y estudiantes de la comuna. La escuela tiene un soporte digital que permite el uso de recursos a nivel comunal y nacional.

con
I. Municipalidad de Renca

en
2do semestre 2020

Curso en línea: Líderes para el bien común
A partir del convenio de colaboración con la Fundación Belén Educa, se diseña un curso de formato semi presencial orientado a fortalecer las habilidades de liderazgo estudiantil con orientación a la formación ciudadana y el liderazgo cristiano. Este curso se soporta en una plataforma digital y cuenta con 4 sesiones equipadas con presentaciones interactivas, animaciones y actividades prácticas que facilitan un proceso formativo integral y con altos grados de innovación educativa.

con
Fundación Belén Educa

en
2do semestre 2020

Cursos autoinstruccionales programa Creamos
A partir del convenio de colaboración con PNUD- INJUV, se diseñan dos cursos de modalidad online (auto instruccionales) con foco en liderazgo, innovación y proyectos sociales. Estos cursos son diseñados a nivel de currículo, recursos de aprendizaje, recursos digitales, propuesta gráfica y propuesta de evaluación. Su soporte es digital y de alcance nacional.

con
PNUD e INJUV

en
1er semestre 2020

Diálogos ciudadanos: desde la perspectiva
de las personas mayores
Evento realizado el año 2020 en conjunto con Caja Los Andes (Sede Santiago centro) que buscó generar un espacio de reflexión con personas mayores en torno a los procesos cambio político y social que vive el país, con foco en el proceso constituyente 2020. Este espacio contó con la asistencia de aproximadamente 50 a 60 personas, que pudieron debatir, conversar y reflexionar sobre los escenarios futuros para el país.

con
Caja Los Andes

en
1er semestre 2020

Manual Asesores/as
de Centros de estudiantes
A partir del convenio de colaboración con la Fundación Belén Educa, se diseña y elabora un Manual para orientar de forma teórica y práctica la labor de las y los docentes asesores de centros de estudiantes de los distintos establecimientos que son parte de la red Belén Educa. Este manual tiene un soporte físico y también uno digital que permite responder a las distintas necesidades de las comunidades educativas.

con
Fundación Belén Educa

en
2do semestre 2019

Capacitaciones docentes comunales
Formación ciudadana
A partir de los cambios curriculares que instalan a la formación ciudadana como asignatura, desarrollamos 1 jornada en dos días con los y las profesoras de historia y geografía de la corporación municipal de Las Condes, para profundizar en metodologías y temáticas que permiten desarrollar espacios de formación ciudadana con alto impacto.

con
Municipalidad de Las Condes

en
2do semestre 2019

Talleres de
Gobernanza Local
A partir del proyecto Activa Allipén liderado por Balloon Latam, en colaboración con Ladera Sur y ObservaCiudadanía, orientado al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de emprendimiento, con foco en turismo y nuevas experiencias comunitarias en red y para adquirir conocimientos sobre gobernanza territorial, gestión y planificación del desarrollo regional y participación ciudadana.

con
Balloon Latam & Ladera Sur

en
2do semestre 2019

Escuela de Liderazgo
Ciudadano #observaciudadania
Durante dos días, la Escuela de Liderazgo Ciudadano reunió a jóvenes lideres de diferentes comunidades educativas de la Región Metropolitana para darles herramientas y fortalecer sus liderazgos, poniendo especial énfasis en su rol ciudadano.
Sin duda, conocer experiencias significativas y acercarlos a líderes tanto del mundo público como de la sociedad es civil, permite experimentar la ciudadanía con mucha más fuerza. Por ello, en la primera jornada, contamos con la presencia de dos diputados, de diferentes sectores políticos y en la segunda jornada, contamos con la participación de líderes de la sociedad civil de diversos ámbitos: Comercio justo, ciudades inteligentes, innovación social, entre otros.

con
Municipalidad de Santiago

en
2do semestre 2018

Programa
Nadie Se Queda Atrás
Descripción programa.
Ingresa a la web de "Nadie Se Queda Atrás" AQUÍ
Programa de innovación social abierta que busca que una red de comunidades educativas descubra, genere ideas y recursos para enfrentar desafíos relacionados a brechas de desigualdad en la educación de calidad.
2021: Foco en formación ciudadana y convivencia escolar.
2022: Foco en condiciones de estudio en el hogar y convivencia escolar.

con
Ministerio de Desarrollo Social y Familia/ Corfo /
UMCE y UACH

en
2021-2022

Presentes
Descripción proyecto.
Ingresa a la web de "Presentes" AQUÍ
Promoviendo la participación de niños, niñas y adolescente, para ello se implementará un nuevo juego de simulación con el objetivo que los niños, niñas y adolescentes puedan conocer de manera fácil y didáctica sus derechos y garantías.
Proyecto- Programa en el marco de relación de cooperación internacional.

con
CRISP, Defensoría de la Niñez, UMCE y PUCV

en
2021-2022

Yo Emprendo Sostenible
En el marco del programa Innova Fosis, se desarrolla un programa de incubación a jóvenes emprendedores/as de la red Sename RM. 40 jóvenes participan en un plan en el que diagnostican, fortalecen sus capacidades para emprender en el marco de modelos de negocio con enfoque en Desarrollo Sostenible. En este programa acceden al servicio de mentoría y reciben un capital semilla que permite potenciar sus emprendimiento y con ello, la generación de ingresos autónomos.

con
SENAME

en
2022

Laboratorio de Innovación Social
Desde el 2020 en conjunto a World Vision Chile, se desarrolla un programa que busca potenciar procesos de innovación social en organizaciones y comunidades que trabajan con niños, niñas y adolescentes de Chile.
En este Laboratorio se desarrollan procesos de formación, asesoría, consultoría, mentoría y conformación de redes de apoyo. Se busca mejorar los estándares de calidad de los proyectos sociales de las distintas organizaciones.
Postula AQUÍ

con
World Vision Chile

en
2021-2022

CREAMOS
Apoyamos a más de 200 jóvenes emprendedores/as que buscan generar impacto en su comunidad a partir de:
- Encuentros de formación y capacitación en liderazgo- emprendimiento social.
- Incubación de 32 proyectos juveniles que se llevan a cabo en todas las regiones del país.
En el marco del Programa CREAMOS de INJUV.

con
INJUV

en
2022

Talleres de Liderazgo y Bien Común
Descripción proyecto.

con
Fundación Belén Educa

en
2022

CUVIC-OC "Conversaciones Políticas"
Cápsulas audiovisuales en la que académicos/as expertos/as en áreas en torno a Desarrollo Sostenible, junto a estudiantes de enseñanza media, conversan y dialogan en torno a a estas temáticas.
Estas cápsulas se difunden de manera virtual y distintas comunidades educativas del país las utilizan para procesos de aprendizaje.
Revisa en: https://open.spotify.com/show/4skLwK8ZY1NkQ1ixsEPEf3?si=7551345ce9794682

con
PUCV

en
2021-2022

Proyecto Makueni
Proyecto de asesoramiento y apoyo a mujeres emprendedoras de Makueni-Kenia. Observa Ciudadanía apoya a la ONG Patagonia Compassion en la gestión y desarrollo de procesos de sostenibilidad de su Centro de Emprendimiento Agrícola.
En el marco de postulación a Fondo Chile (AGCID-PNUD) que busca fortalecer proyectos de organizaciones chilenas que generan impacto en otros países (Cooperación sur-sur).
Se ha apoyado la formación y organización de 40 mujeres emprendedoras de la comunidad a partir de producción agrícola comunitaria e individual.

con
Patagonia Compassion

en
2021-2022

Comunidad Constituyente
Descripción proyecto.

Proyecto
Interno

en
2021-2022