Comunidades Preparadas: fortaleciendo la resiliencia desde la participación ciudadana
- ObservaCiudadanía ONG
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
En contextos marcados por la ruralidad y la vulnerabilidad social, hablar de preparación ante emergencias y desastres puede parecer poco importante dentro de las prioridades comunitarias, especialmente cuando las necesidades cotidianas son múltiples y urgentes. Sin embargo, es justamente en estos territorios donde la construcción de capacidades locales cobra mayor relevancia. El proyecto Comunidades Preparadas, implementado por Fundación Observa Ciudadanía con el apoyo de Innova FOSIS, ha buscado responder a ese desafío mediante una intervención situada, participativa y con visión de largo plazo.

Nuestra experiencia en terreno nos ha mostrado que no basta con entregar herramientas técnicas o realizar simulacros puntuales. La preparación efectiva comienza por reconocer los saberes comunitarios, escuchar activamente a las personas y construir en conjunto soluciones que respondan a sus realidades. Para ello, se han desarrollado metodologías participativas que integran a vecinos y vecinas en diagnósticos, capacitaciones y diseño de iniciativas locales, fortaleciendo el tejido social y la capacidad de respuesta colectiva.
En este camino, la formación ciudadana ha sido clave. Desde Observa Ciudadanía entendemos esta formación como un proceso vivo, que ocurre tanto en espacios educativos como en la vida comunitaria. Participar, organizarse, tomar decisiones colectivas y comprender los derechos y responsabilidades frente a una emergencia, son todas expresiones de ciudadanía activa. Por eso, más allá de los contenidos técnicos, el proyecto ha buscado promover el protagonismo de las comunidades en la construcción de su propia seguridad.
No han faltado desafíos. Trabajar en contextos rurales implica adaptarse a otros ritmos, considerar realidades laborales exigentes, responsabilidades domésticas y de cuidado, y generar confianza en territorios donde la percepción de la presencia estatal e institucional es más bien baja. Esto ha exigido una presencia constante, la creación de vínculos sostenidos y coherencia entre el discurso participativo y las acciones concretas.
Comunidades Preparadas deja como aprendizaje que las políticas públicas son más efectivas cuando se diseñan e implementan junto a quienes van a vivirlas. Escuchar, involucrar y valorar la experiencia de las comunidades permite generar respuestas más pertinentes y sostenibles.
Fortalecer la resiliencia comunitaria no es solo una tarea técnica. Es, ante todo, una oportunidad para democratizar el conocimiento, habilitar la acción colectiva y reconocer que todas las personas tienen derecho a vivir con seguridad y dignidad, desde su propia experiencia y saber.
"Somos Comunidades Preparadas" es un programa financiado en el marco de convocatoria INNOVA FOSIS, en conjunto a SENAPRED. Proyecto diseñado y ejecutado por la Fundación Observa Ciudadanía.
Comments