Por Valentina Verdugo Gajardo, encargada de comunicaciones de Observa Ciudadanía.

Fue en Melipeuco, región de La Araucanía donde se congregaron más de 1500 personas, destacando la gran diversidad de ciudadanos y ciudadanas: lonkos, machis, académicos, académicas, emprendedores/as, empresarios, representante de fundaciones sociales, trabajadores, trabajadoras, representantes de los gobiernos locales, diputados, diputadas, ministros, entre otros tantos a destacar… una riqueza de experiencias, miradas y problemáticas que, junto a disposición, voluntad y respeto nos unimos para aplicar uno de los ejercicios más humanos -pero a veces olvidado- de construcción social: el diálogo. “Un diálogo valiente y generoso que empezaba en la absoluta disponibilidad de escuchar” (Balloon Latam; 3xi, 2023)
Fue la cuarta versión del Encuentro de Vinculación Social (ENVIS) llevada a cabo por Balloon Latam, 3xi, la Municipalidad de Melipeuco, Fundación Olivo, Fundación MC y CORFO. Por medio de mesas de diálogo se buscó abordar temáticas para el desarrollo social del país buscando acercarnos a puntos de vistas colectivos que aporten al bienestar público y social. En un contexto nacional complejo marcado por el desencuentro, la violencia y desafíos ambientales, económicos y ciudadanos, se desarrolló el gran encuentro, recordándonos la necesidad latente en las nuevas democracias y las complejidades sociales de apuntar a una puerta de entrada para pensar y construir tejido social. “Un país que vive diversos enfrentamientos, con altos niveles de agresividad y colonizado por el miedo, es una nación que ha olvidado que el diálogo es posible” (Balloon Latam; 3xi, 2023)
Melipeuco (“Encuentro de cuatro aguas” en Mapudungun), una comuna rodeada de naturaleza, el volcán Llaima predominando la vista, marcada por su diversidad y riqueza, pero con una certeza de los grandes desafíos que giran en torno a ella, su cultura y sus ciudadanos/as. “Precisamente esa amalgama de tradiciones, culturas, de historia, de cosmovisiones, junto con su inmensa riqueza de la región, es lo que convierte en una oportunidad para el país y para las personas” (Balloon Latam; 3xi, 2023).
Cuando hablamos de ciudadanía son distintas las miradas, concepciones y tópicos que se destacan de ella, pero cuando la observamos, identificamos la diversidad de individuos y redes en ella, recordándonos nuestra esencia comunitaria, seres pertenecientes a un conjunto donde la responsabilidad social está en pensar-se e intervenir para las sociedades y su mejor expansión.
Encuentros como el ENVIS, propósitos como los de Balloon, 3xi y Observa Ciudadanía, nos recuerda que las sociedades se transforman, las prácticas ciudadanas varían pero la formación ciudadana como ejercicio que dota de herramientas a todas y todos los que participamos de la sociedad, se construye día a día, con los pensados y los impensados, posicionándonos como ciudadanos y ciudadanas activas, capaces de co-crear soluciones a sus necesidades y las de sus comunidades.
Referencias:
(Balloon Latam; 3xi, 2023)
(Ramos, 2016)



Yorumlar