Un paso clave para fortalecer la resiliencia local 🌍💙

En el marco del proyecto "Consolidando Comunidades Activas", llevamos a cabo el proceso de validación del Kit Comunitario de Emergencias en ambas localidades con las que trabajamos en el piloto. Esta instancia permitió que la comunidad participara activamente en la definición de los elementos esenciales que debe contener una mochila de emergencia, asegurando que las herramientas seleccionadas respondan a sus necesidades y realidades.
🚨 Un proceso participativo y colaborativo
La validación del kit no fue solo una revisión de elementos, sino una instancia de aprendizaje y reflexión sobre la preparación ante emergencias. Mediante dinámicas interactivas, cada participante priorizó los objetos que considera fundamentales en una situación de desastre, generando un debate enriquecedor sobre la importancia de la autogestión del riesgo.
📊 Resultados clave
✅ Elementos prioritarios: Agua, botiquín, linterna y radio a pilas fueron los más valorados, evidenciando la conciencia de la comunidad sobre la necesidad de contar con insumos básicos de supervivencia.
✅ Reflexión sobre herramientas técnicas: Se identificó que ciertos elementos, como brújula, radio de comunicación y mapas de evacuación, fueron considerados menos prioritarios, lo que abre la puerta a reforzar la capacitación en su uso.
✅ Fomento de la cultura de la prevención: Más allá de los insumos, este proceso fortaleció la percepción del riesgo y la importancia de la preparación comunitaria.
🔍 Lo que aprendimos y próximos pasos
Este ejercicio de validación reafirma la necesidad de seguir impulsando espacios de formación y actualización del Kit Comunitario, asegurando que su contenido se adapte a los cambios y aprendizajes que surjan desde la propia comunidad. Además, se evidencia la importancia de continuar con actividades de sensibilización y entrenamiento en el uso de herramientas técnicas para la gestión del riesgo.

💬 ¡Gracias a todas las personas que participaron! Su compromiso y conocimiento son fundamentales para la construcción de una comunidad más fuerte y preparada ante emergencias. Seguimos avanzando juntos hacia un territorio más resiliente y organizado. 💪🌍

📢 Si te interesa conocer más sobre
el proceso y participar en futuras iniciativas, contáctanos y visita nuestro Site!
Comments